¿Sabías que los excesos y excedentes son dineros a tu favor? En esta sección podrás averiguar cómo se generan y de qué manera te los devolvemos. ¡Mantente informado!
Los excedentes se generan cuando el precio que pagas por tu plan de Isapre es menor a la cotización obligatoria (7%)
Conocer másLos excesos son una “sobrecotización” que se producen cuando la cotización pagada es mayor al precio pactado por tu Plan con la Isapre.
Conocer másConoce los principales términos que podrías encontrarte al ingresar a una Isapre.
Situación de salud puntual, de urgencia impostergable, donde se encuentra en riesgo tu vida o la pérdida definitiva de la función de un órgano o una extremidad, y cuya atención debe ser inmediata.
Es el número por el que se multiplica el arancel para calcular la cobertura de una atención médica.
Documento que indica los posibles costos de tu atención médica. Siempre es importante presupuestar antes de alguna hospitalización para que tengas una referencia respecto a los costos asociados a tu atención médica.
Es la remuneración (pago) que le corresponde al personal médico en una operación quirúrgica.
Corresponde al precio del plan de salud contratado por el afiliado.
Persona natural que ejecuta un trabajo o actividad independientemente y que cotiza en una AFP y en Isapre, con iniciación de actividades. Por lo anterior, cumple con los requisitos para el pago de un Subsidio por Incapacidad Laboral.
Es la persona que suscribe un contrato de salud con una Isapre, es decir, el titular.
Es el pago que tienes que realizar por el porcentaje que no te cubre tu plan de salud. Por ejemplo, si tu cobertura en cierta atención es de un 80%, tu copago será el 20% restante.