¿Sabías que los excesos y excedentes son dineros a tu favor? En esta sección podrás averiguar cómo se generan y de qué manera te los devolvemos. ¡Mantente informado!
Los excedentes se generan cuando el precio que pagas por tu plan de Isapre es menor a la cotización obligatoria (7%)
Conocer másLos excesos son una “sobrecotización” que se producen cuando la cotización pagada es mayor al precio pactado por tu Plan con la Isapre.
Conocer másConoce los principales términos que podrías encontrarte al ingresar a una Isapre.
Consiste en la no realización del pago de los tres primeros días de licencia, es decir, el pago se efectúa a partir del cuarto día, en licencias menores o iguales a 10 días, lo que no ocurre respecto de las licencias superiores a 11 días, en las cuales se otorga la totalidad del pago desde el primer día.
Es el porcentaje que cubre la Isapre sobre el valor total de una atención médica. Por ejemplo, si tu cobertura en cierta atención es de un 80%, la Isapre pagará ese porcentaje y te corresponderá a ti solamente el 20% restante (copago). Este porcentaje varía según el plan y tipo de atención.
Documento que indica los posibles costos de tu atención médica. Siempre es importante presupuestar antes de alguna hospitalización para que tengas una referencia respecto a los costos asociados a tu atención médica.
Es el acuerdo entre una Isapre y una persona que desea afiliarse a ella. Se expresa mediante un instrumento formal donde se establecen los derechos, las obligaciones, los beneficios y el precio.
Corresponde a un aporte voluntario del afiliado, por sobre su cotización legal, para acceder de esta forma a un plan de mayor costo o a mejores beneficios.
Los topes de cobertura de un plan de Isapre se expresan en base a UF o en base a un valor de referencia (Ej: » 3 veces AB1″). Este valor está contenido en un catálogo denominado «Arancel», el que define qué prestaciones son cubiertas por el plan y cuál es el valor de referencia sobre el cual se calcula su cobertura. Por ejemplo, si una prestación tiene un AB1=$3000, un valor de «3 veces AB1» será de $9000.
Porcentaje de los ingresos que la Isapre destina al pago de prestaciones de salud, licencias médicas y otros gastos en que incurren los afiliados.
Ley que establece que no te pueden exigir ningún documento o pago antes de atenderte por una urgencia médica, es decir, se te cobrará después de que te encuentres estabilizado.