Estar preparado ante una urgencia médica es muy importante. En esta sección te explicamos en qué debes fijarte para obtener la mejor cobertura y cómo funciona la Ley de Urgencia.
Revisa qué hacer en caso de que sufras una urgencia médica y cómo puedes estar mejor preparado.
Conocer másEn caso de una urgencia vital, la Ley de Urgencia te garantiza una atención rápida y expedita.
Conocer másConoce los principales términos que podrías encontrarte al ingresar a una Isapre.
Son los beneficios estipulados en el plan de salud y se refieren a las prestaciones médicas que la Isapre te bonificará de acuerdo al plan pactado, por ejemplo: prestaciones ambulatorias (consulta médica, examen de laboratorio, etc.), prestaciones hospitalarias (cirugías, partos, etc.) y otras que el plan contemple (lentes ópticos, prótesis, etc.). Los beneficios pactados no son idénticos para todos los afiliados, dependen del plan de salud contratado.
Corresponde a los prestadores definidos por la Isapre para ofrecer la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC).
Profesional o establecimiento que entrega prestaciones de salud, tales como: médicos, kinesiólogos, consultorios, hospitales y clínicas, centros médicos, laboratorios y ambulancias.
Es un subsidio maternal correspondiente a los 42 días anteriores al parto. Durante este período, la futura madre deja de trabajar y recibe el subsidio legal. La licencia debe ser otorgada por un médico obstetra o por una matrona.
Es la suma de los copagos que debes acumular para tener derecho a la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas. El deducible debe ser siempre pagado por ti.
Atención médica de urgencia impostergable, donde se encuentra en riesgo tu vida o la pérdida definitiva de la función de un órgano o una extremidad, y cuya atención debe ser inmediata.
Es la devolución de dinero que te realiza la Isapre luego de tener una atención médica y hayas pagado la totalidad del precio de la atención. Este pago (devolución de dinero) es por la cantidad porcentual que cubre la Isapre en dicha prestación médica.
Corresponde al precio del plan de salud contratado por el afiliado.