Conoce sobre los tipos de licencias médicas Covid-19, los protocolos establecidos durante la pandemia, las atenciones médicas por Telemedicina y mucho más.
Revisa el protocolo especial que hemos definido para la entrega de tus medicamentos GES en Salcobrand.
Conocer másConoce los tipos de licencias médicas relacionadas al Coronavirus y las normativas que se deben cumplir durante la pandemia.
Conocer másConoce los detalles de la bonificación entregada para el examen de detección de Coronavirus (código 0306082).
Conocer másConoce los protocolos establecidos para la atención en nuestras sucursales y trámites remotos.
Conocer másAccede de manera remota a distintas especialidades, como consultas médicas, atenciones de psicología, nutricionista y kinesiología, entre otras.
Conocer másConoce los principales términos que podrías encontrarte al ingresar a una Isapre.
Es un proceso anual -normado por ley- en el cual las Isapres pueden reajustar el precio base de los planes de salud.
La Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) es un beneficio que está incluido en el costo de tu plan de salud y que tiene como objetivo aumentar tu cobertura en atenciones hospitalarias, con el fin de protegerte frente a enfermedades de alto costo. Se considera a una enfermedad como catastrófica, cuando los montos a cancelar (copagos) son superiores al deducible que te corresponde pagar.
Es un documento contractual que recoge la información del cotizante, de las cargas, del plan de salud y de la cotización a pagar.
Consiste en la no realización del pago de los tres primeros días de licencia, es decir, el pago se efectúa a partir del cuarto día, en licencias menores o iguales a 10 días, lo que no ocurre respecto de las licencias superiores a 11 días, en las cuales se otorga la totalidad del pago desde el primer día.
Es el documento parte del contrato de salud en donde debes consignar verazmente todas las enfermedades o patologías, cirugías, secuelas de accidentes, malformaciones o embarazos, tanto tuyas como de tus cargas beneficiarias, diagnosticadas médicamente con anterioridad a la firma del contrato.
Los topes de cobertura de un plan de Isapre se expresan en base a UF o en base a un valor de referencia (Ej: » 3 veces AB1″). Este valor está contenido en un catálogo denominado «Arancel», el que define qué prestaciones son cubiertas por el plan y cuál es el valor de referencia sobre el cual se calcula su cobertura. Por ejemplo, si una prestación tiene un AB1=$3000, un valor de «3 veces AB1» será de $9000.
El Plan Preventivo de Isapres (PPI) busca detectar a tiempo enfermedades o condiciones de salud que puedan ser prevenidas, mediante cuestionarios, exámenes de laboratorio y/o de evaluación física.
La anualidad se produce cuando pasa un año desde que suscribiste tu contrato de salud con la Isapre. Por ejemplo, si contrataste un plan de salud en mayo, tu anualidad se cumple cada año en ese mes.