Estar preparado ante una urgencia médica es muy importante. En esta sección te explicamos en qué debes fijarte para obtener la mejor cobertura y cómo funciona la Ley de Urgencia.
Revisa qué hacer en caso de que sufras una urgencia médica y cómo puedes estar mejor preparado.
Conocer másEn caso de una urgencia vital, la Ley de Urgencia te garantiza una atención rápida y expedita.
Conocer másConoce los principales términos que podrías encontrarte al ingresar a una Isapre.
Es cuando se da término a tu contrato de salud.
Profesionales médicos, clínicas, hospitales o institución de salud con coberturas y beneficios preferenciales para clientes con un determinado plan de salud.
Son los beneficios comercializados por la Isapre de forma complementaria al plan de salud.
Es un documento contractual que recoge la información del cotizante, de las cargas, del plan de salud y de la cotización a pagar.
Son todos los prestadores que no aparecen mencionados en la Oferta Preferente de tu plan de salud. Si vas a un prestador mencionado en la Libre Elección, por lo general, la cobertura será más baja.
Documento en que se especifican las atenciones recibidas por el afiliado luego de una atención médica quirúrgica.
Persona natural que se rige por el Código del Trabajo, con contrato indefinido, a plazo fijo o por obra, trabajo o servicio determinado, bajo dependencia de otra persona natural o jurídica y que recibe una remuneración.
Monto en UF, al cual se le suman otros factores para llegar al precio final a pagar por un plan de salud (cotización pactada).