Estar preparado ante una urgencia médica es muy importante. En esta sección te explicamos en qué debes fijarte para obtener la mejor cobertura y cómo funciona la Ley de Urgencia.
Revisa qué hacer en caso de que sufras una urgencia médica y cómo puedes estar mejor preparado.
Conocer másEn caso de una urgencia vital, la Ley de Urgencia te garantiza una atención rápida y expedita.
Conocer másConoce los principales términos que podrías encontrarte al ingresar a una Isapre.
Documento en que se especifican las atenciones recibidas por el afiliado luego de una atención médica quirúrgica.
Es cuando se fija un porcentaje de copago para ciertas prestaciones de salud y este no depende de tu plan contratado.
Es el porcentaje que cubre la Isapre sobre el valor total de una atención médica. Por ejemplo, si tu cobertura en cierta atención es de un 80%, la Isapre pagará ese porcentaje y te corresponderá a ti solamente el 20% restante (copago). Este porcentaje varía según el plan y tipo de atención.
La Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) es un beneficio que está incluido en el costo de tu plan de salud y que tiene como objetivo aumentar tu cobertura en atenciones hospitalarias, con el fin de protegerte frente a enfermedades de alto costo. Se considera a una enfermedad como catastrófica, cuando los montos a cancelar (copagos) son superiores al deducible que te corresponde pagar.
Atención médica de urgencia impostergable, donde se encuentra en riesgo tu vida o la pérdida definitiva de la función de un órgano o una extremidad, y cuya atención debe ser inmediata.
Son los prestadores que se mencionan en la Oferta Preferente del plan de salud. Por lo general, ofrece mejores coberturas al atenderse en un determinado centro médico o clínica asociadas al plan.
Persona natural que ejecuta un trabajo o actividad independientemente y que cotiza en una AFP y en Isapre, con iniciación de actividades. Por lo anterior, cumple con los requisitos para el pago de un Subsidio por Incapacidad Laboral.
Corresponde a un permiso que otorga un médico pediatra y que tiene el trabajador de ausentarse o reducir su jornada laboral con el objetivo de cuidar la recuperación de la salud de un hijo mejor de 1 año.