InicioGES / CAECFuncionamiento del GES en caso de hospitalización inmediata
Funcionamiento del GES en caso de hospitalización inmediata
Si tienes un problema de salud GESEl GES (Garantías Explícitas de Salud) es un beneficio que tiene como objetivo asegurarte acceso, calidad, oportunidad y protección financiera en caso de que requieras atención por cualquiera de los 87 problemas de salud incluidos en el programa., conoce cómo activar este beneficio en caso de una hospitalización inmediata.
1 Actívalo tú mismo
En caso de una hospitalización inmediata, el médico es el encargado de entregarte una notificación para confirmar que tu diagnóstico es parte de un problema de salud GESEl GES (Garantías Explícitas de Salud) es un beneficio que tiene como objetivo asegurarte acceso, calidad, oportunidad y protección financiera en caso de que requieras atención por cualquiera de los 87 problemas de salud incluidos en el programa.. En ese caso, dentro de las 24 primeras horas, tú o un representante deben ingresar a la Sucursal Virtual o dirigirse a la Isapre para realizar la activación del GES, la cual tendrá prioridad.
Luego serás derivado a una clínica o centro médico de la Red GES. Si te encuentras en una clínica fuera de la Red GES, tu representante deberá presentar un informe médico para que seas trasladado a una clínica de nuestra Red GES.
2Notificación por parte de la clínica u hospital
También está la posibilidad de que la clínica o el hospital informen a través de la página web de la Superintendencia de Salud el ingreso de un paciente GESEl GES (Garantías Explícitas de Salud) es un beneficio que tiene como objetivo asegurarte acceso, calidad, oportunidad y protección financiera en caso de que requieras atención por cualquiera de los 87 problemas de salud incluidos en el programa. con riesgo vital. En ese caso, recibiremos la notificación directamente y abriremos un Formulario de Solicitud GES(Formulario N°1). Luego nos contactaremos contigo o tu representante para informarte el prestador de la Red GES asignado, solicitando además que un representante se acerque a una sucursal de la Isapre para firmar el Formulario Derivación a la Red Cerrada de Atención (Formulario N°2), el cual puede ser aceptado o rechazado por ti o tu representante.
Continua leyendo
También te podría interesar
Qué es y cómo funciona el GES
Descubre qué es el GES, cómo funciona y de qué manera puede ser un alivio para tus atenciones médicas.